Dragón Azul

Índice
¿De dónde procede el Dragón Azul?
El Dragón azul es un molusco gasterópodo sin concha que vive en aguas abiertas y libres alejadas de la costa, donde puede nadar libremente en cualquier direcció. Se distribuye alrededor de los mares del mundo, entre aguas templadas y tropicales. Estas zonas más comunes son costa estes y sur de Sudáfrica, costa Australiana, costa de Mozambique y también en aguas Europeas.

¿Cómo es el Dragón azul?
El dragón azul puede medir de 3 a 4 cm de largo. En el dorso presenta una coloración azul plateada, y en la parte del vientre un azul pálido. Tiene rayas azules oscuras o negras a lo largo de los pies. Su cuerpo tiene forma de tronco cónico más bien aplanado y con 6 partes que se bifurcan como rayos cerata. Los dientes de su rádula son como espadas.
¿Qué come el Dragón azul?

El Dragón Azul se alimenta de especies pelágicas de tamaño más grande, como por ejemplo la venenosa carabela portuguesa.En algunos casos los dragones azules pueden transformase en caníbales cuando la oportunidad se presta.
Este dragón es capaz de alimentarse de la carabela portugues porque tiene inmunidad ante el veneno de los nematocistos de esta. El Dragón Azul se come la carabela portuguesa entera y es conocido que selecciona y almacena las toxinas para su propio uso.
Reproducción del Dragón azul
Esta babosa marina, es hermafrodita incluyendo tanto órganos sexuales masculinos como femeninos. Este nudibranquio realiza el apareamiento por la zona ventral, al contrario de los demás de su genero que lo hacen por la parte derecha.. Una vez a copulado realiza cadenas de huevos.
Comportamiento del Dragón azul
El dragón azul se pasa la vida flotando boca abajo sobre la superficie del océano. Su habitat más natural es el mar abierto pero a veces pueden ser arrastradas cerca de la orilla siendo habitual divisarlos en algunas playas. Los científicos no tienen claro que estas babosas de mar se muevan por si mismas o son arrastradas por la corriente del mar.

Curiosidades del Dragón azul
