Dragón de Gila

Índice
¿De dónde procede el Dragón de gila?
El hábitat de este dragón está en las regiones áridas y cálidas del extremo norte de México y del suroeste de los Estados Unidos. Este dragón Gila excava sus propias madrigueras, pero a veces se ahorra trabajo ocupando madrigueras abandonadas por otros dragones de su especie.

¿Cómo es el Dragón de gila?
El Dragón de Gila también llamado monstruo de Gila (nombre científico Heloderma suspectum) es un tipo de lagarto venenoso, es un pesado siendo su movimiento lento y puede llegar a medir hasta 60 cm de largo. El monstruo de Gila es uno de los dos únicos dragones venenosos, junto a su cercano familiar, el lagarto de cuentas o escorpión (Heloderma horridum). Todo y que el dragón de Gila es venenoso, al ser muy pasivo y tranquilo no es una amenaza para los seres humanos.
¿Qué come el Dragón de Gila?
El dragón de Gila es carnívoro y se alimenta principalmente de ranas, conejos , ardillas, insectos, ratones, lagartijas, aves y huevos de aves, serpientes y tortugas. Utiliza el olfato para detectar a sus presas ya que lo tiene muy desarrollado y también utiliza el gusto mediante su lengua, la utiliza como un eficaz detector. Este dragón es un autentico tragón que come todo lo comestible que pasa por delante de él. A sus víctimas las ataca mordiendolas y aferrandose a ellas al mismo tiempo que las hace rodar sobre su cuerpo para que el veneno fluya entre las heridas producidas. Las sigue mordiendo para provocar heridas más grandes y así adelantar la muerte de sus victimas. Las reservas de grasa se le acumulan en la cola provocando un aumento considerable de esta. Esta forma de alimentarse le permite ayunar durante bastante tiempo sin perjudicar su físico. El bajo ritmo metabólico y su relativamente fresca temperatura corporal reduce más aún su necesi-dad de ingesta regular de alimentos.
En gran medida, el dragón de Gila posee una fisiología especializada que le ayuda a mantener los niveles energéticos durante sus largos intervalos entre alimentos. Cuando un monstruo de Gila come, una glándula salival modificada dentro de su boca libera un compuesto llamado exendin 4, que fluye dentro del tracto digestivo y del torrente sanguíneo del lagarto. De momento los científicos no han podido confirmar el rol que juega el exedin 4, se piensa que prepara el cuerpo del monstruo de Gila para procesar y almacenar nutrientes. Además, se cree que el exendin 4 lo utiliza para la regeneración del intestino, que se atrofia entre las esporádicas comidas para conservar energía.
Reproducción del Dragón de gila
Es un animal ovíparo que pone de 3 a 15 huevos, incubándolos durante un periodo de 30 a 45 días. La dimensión del huevo es de 4x6,5 cm y el recién nacido tiene una longitud de 9 a 12 cm.

Comportamiento del Dragón de gila
Vive en madrigueras que excava él mismo, a veces ocupa otras madrigueras cuando se marcha el propietario. El monstruo de Gila normalmente evita las temperaturas extremas del sol del mediodía y es más activo durante las horas de la mañana y a la puesta de sol. Permanece días y semanas sin salir de su guarida, y cuando finalmente se decide a abandonar su albergue lo hace con tiempo lluvioso y casi exclusivamente de noche.

Curiosidades del Dragón de gila
